24/7/12

Opilones

*Características *Anatomía *Alimentacion *Reproducción y ciclo de vida *Habitat *Depredadores *Notas sobre Opilones *Tipos de opilones Los Opiliones son un orden de arácnidos conocidos vulgarmente como murgaños o segadores. Superficialmente son parecidos a las arañas (orden Araneae) de las que se diferencian enseguida por la ausencia de estrechamiento...

Las Arañas

*Características *Anatomía *Alimentacion *Reproducción y ciclo de vida *Habitat *Depredadores *La 10 más venenosas y peligrosas *Notas sobre las arañas *Tipos de arañas Las arañas, son el orden más numeroso de la clase Arachnida, lejanamente emparentadas con los insectos, con los que no deben confundirse. Este grupo está abundantemente representado...

23/7/12

Los Acaros

*Características *Anatomía *Alimentacion *Reproducción y ciclo de vida *Habitat *Depredadores *Notas sobre los acaros *Tipos de acarosLos ácaros son pequeños artrópodos microscópicos con un tamaño comprendido entre 0,25 y 0,35 micras, ciegos, fotofóbicos y emparentados taxonómicamente con garrapatas, arañas y el ácaro de la sarna. Tiene un ciclo...

Los Escorpiones (Scorpiones o Scorpionida)

*Características *Anatomía *Alimentacion *Reproducción y ciclo de vida *Habitat *Depredadores *La 10 más venenosos y peligrosos *Notas sobre escorpiones *Tipos de escorpiones Los escorpiones o alacranes (Scorpiones o Scorpionida) son un orden de arácnidos provistos de un par de apéndices en forma de pinza (pedipalpos) y una cola acabada en...

Aracnidos (Arachnida)

Los arácnidos (Arachnida, del griego arákhne, "araña" e -ides, "perteneciente a un grupo) son animales invertebrados que pertenecen al grupo de los artrópodos del sub-grupo quelicerados. Su cuerpo posee dos regiones más o menos diferenciados, el prosoma (o cefalotórax) donde la cabeza se fuciona con el torax, el cefalotórax no es segmentado y esta...

Quelicerados (Chelicerata)

Los quelicerados (Chelicerata), constituyen un subfilo del filo Arthropoda. Se diferencian de los demás artrópodos, entre otras características, por carecer de antenas, en su lugar tienen unos apéndices denominados pedipalpos. El nombre de quelicerados viene porque poseen unas estructuras denominadas quelíceros con las que inyectan el veneno (arañas). Tienen...

18/7/12

Oso Hormiguero

 Son un suborden de mamíferos placentarios del orden Pilosa. Son nativos del sureste mexicano, América Central y Sudamérica; incluye dos familias, Cyclopedidae La mayor de sus especies puede medir 1,80 m hasta la cola, y Myrmecophagidae es la más pequeña, tan sólo alcanza los 35 cm. .También son denominados Tamandúa o simplemente hormiguero....

La Cacatua

Las cacatúas o cacatúidas son las 21 especies de aves que pertenecen a la familia Cacatuidae. Las cacatúas se reconocen inmediatamente por su característico penacho de plumas eréctiles. Comparten varias características con los loros, como su fuerte pico curvo y su pie zigodáctilo, es decir, con dos dedos dirigidos hacia delante y dos hacia atrás....

5/7/12

El Avestruz

Es el ave de mayor tamaño y la mas pesada del mundo,que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días. Pertenece al grupo de aves conocido como las rátidas. Habita principalmente en las llanuras de África. También se ha establecido en estado salvaje en algunas regiones de Australia. Su carne y sus plumas siempre han sido muy codiciadas, y por tanto...

Page 1 of 2812345Next